Parte 1: Alimentando Futuro, Combatiendo la Desnutrición

El Club Rotario Quito Los Andes, en alianza con la Fundación Jóvenes del Futuro, ha asumido la misión de enfrentar una realidad dolorosa: la desnutrición que afecta a 80 niños, adolescentes y familias que viven en condiciones de extrema vulnerabilidad.

Estas familias, compuestas en promedio por 5 o 6 miembros, sobreviven con apenas 4 dólares al día, trabajando en las calles en la venta de caramelos, guaipes o en la recolección de basura. Con tan escasos recursos, apenas logran tener una comida al día, generalmente basada en arroz y lentejas, sin acceso a alimentos nutritivos ni balanceados.

La desnutrición no solo detiene el crecimiento físico de los niños, sino que también compromete su desarrollo cognitivo. Presentan dificultades para concentrarse, recordar lo aprendido y avanzar en sus estudios. Esto limita sus oportunidades y amenaza con perpetuar el círculo de pobreza en el que han nacido.

Conscientes de esta situación, nuestro proyecto busca gestionar donaciones de alimentos nutritivos, recursos y alianzas estratégicas que garanticen una alimentación más digna y completa. Cada plato servido será una oportunidad de cambiar un destino, de dar esperanza, de demostrar que cuando nos unimos como comunidad, podemos transformar vidas.

Porque creemos firmemente que ningún niño debe estudiar con hambre. Nuestra meta es que cada beneficiario tenga acceso a una nutrición adecuada que le permita aprender, crecer y soñar con un futuro mejor.

💻 Parte 2: Aula Digital y Alfabetización Tecnológica

En un mundo cada vez más conectado, la brecha digital se convierte en una nueva forma de desigualdad. En la Fundación Jóvenes del Futuro, los niños, adolescentes y adultos carecen de acceso adecuado a equipos y formación tecnológica, lo que limita gravemente sus oportunidades de educación y empleo.

El Club Rotario Quito Los Andes ha decidido dar un paso firme para cambiar esta realidad. Con el proyecto Aula Digital y Alfabetización Tecnológica, buscamos recuperar y equipar los computadores que ya existen en la fundación, dotarlos de pantallas, teclados y conexión a internet, y convertirlos en herramientas vivas de aprendizaje y desarrollo.

Gracias al trabajo voluntario y al esfuerzo conjunto, implementaremos talleres de computación para enseñar desde lo básico (Word, Excel, uso seguro de internet) hasta el apoyo en tareas escolares y el fortalecimiento de competencias laborales para jóvenes y adultos.

Los beneficios de este proyecto son inmensos:

  • Los niños podrán reforzar sus estudios con apoyo digital.
  • Los adolescentes estarán mejor preparados para continuar su educación y conseguir empleo.
  • Los padres podrán acceder a nuevas oportunidades laborales gracias a la tecnología.
  • La fundación contará con un pequeño centro de copiado comunitario que contribuirá a su sostenibilidad.

Este sueño solo es posible gracias a una gestión ardua en la búsqueda de auspicios, voluntarios y fondos que hagan realidad la implementación de este espacio. Nuestro compromiso no se limita a entregar equipos: queremos brindar oportunidades, dignidad y esperanza a quienes más lo necesitan.

Ayúdanos a ayudar! 

Ambos proyectos son solo el inicio de una gran misión: romper el ciclo de pobreza y construir un futuro más justo y sostenible.

El Club Rotario Quito Los Andes invita a empresas, instituciones educativas, organizaciones y personas con vocación de servicio a unirse a nuestra causa. Juntos podemos marcar la diferencia y demostrar que la verdadera transformación se logra cuando trabajamos unidos.

Únete, sé parte del cambio y construyamos juntos un mundo donde cada niño tenga alimento, educación y un futuro lleno de oportunidades.