El Club Rotario de Quito Los Andes impulsa la reforestación en el volcán Ilaló con la Siembratón
El 22 de febrero del 2025, el Club Rotario de Quito Los Andes participó activamente en la Feria de Proyectos con un objetivo claro: recaudar fondos para financiar el ambicioso proyecto de reforestación “Siembratón” en el volcán Ilaló. Este esfuerzo, liderado por nuestro socio Cristian Yerovi, refleja el compromiso del club con la restauración ecosistémica y la lucha contra el cambio climático, una causa que une a comunidades, instituciones y estudiantes en un engranaje social transformador.
La Siembratón, organizada en colaboración con el Colegio Johannes Kepler, cuya representante Piedad Viteri destacó como contraparte clave, busca mitigar la huella de carbono mediante la siembra de árboles y la participación activa de más de 50 actores, incluidos el Ministerio de Educación, el Ministerio de Ambiente y la Red de Colegios Unidos por los ODS, con 3400 unidades educativas involucradas. El proyecto no solo planta árboles, sino que fomenta la sostenibilidad a través de la educación ambiental, técnicas como la agroforestería y la permacultura, y el trabajo conjunto con líderes comunitarios para mapear territorios y gestionar recursos.
Durante la Feria, el Club Rotario de Quito Los Andes logró visibilizar esta iniciativa que responde a la crisis climática global, en un contexto donde Ecuador necesita plantar 9 millones de árboles para 2030. La participación de Cristian Yerovi y el apoyo del colegio Johannes Kepler subrayan la fuerza de la colaboración entre el sector privado, académico y la sociedad civil. Los fondos recaudados se destinarán a fortalecer este proyecto, que no solo busca reverdecer el volcán Ilaló, sino también generar conocimiento y conciencia para un futuro más sostenible.


¡Acompáñanos en esta cruzada verde! Cada árbol sembrado es un paso hacia la mitigación del cambio climático y un legado para las próximas generaciones.